El voluntariado en el ámbito hospitalario contribuye a dar respuesta a las necesidades de carácter no asistencial de los pacientes y sus familias. De este modo, mediante los programas de voluntariado, los centros sanitarios pueden ofrecer una atención más personalizada y fomentar un modelo de relaciones solidarias y empáticas entre los pacientes, sus familias y los profesionales, para crear un entorno más amable. En general, la acción voluntariado se fundamenta en los valores:
- Solidaridad.
- Empatía.
- Respeto por la dignidad y la autonomía de las personas.
- Compromiso en el proyecto.
- Responsabilidad en el desarrollo de las intervenciones.
Perfil del voluntario/a
- Respeto y adhesión a los valores que orientan la acción voluntaria.
- Tener una actitud de responsabilidad y compromiso.
- Ser mayor de 18 años (o mayor de 16 años con la autorización de los tutores legales).
- Desarrollar la actividad de forma voluntaria y libre.
- Dedicar un mínimo de 3 horas un día a la semana para realizar las tareas de voluntariado (aunque en algún caso son intervenciones puntuales o de menor regularidad).
Agradecimientos a la discográfica PICAP y la cantautora Eva Gabarrell por los derechos de autor cedidos por la canción "Hermana mía".